A pesar de su pequeño tamaño, su importancia relativa y su corta historia de 300 años, Port Louis tiene mucho que contar.
Port-Louis es un lugar fascinante para descubrir, ya que concentra todas las facetas de Mauricio, todas las culturas de los diferentes orígenes de su población y la rápida evolución de éstas a lo largo de 3 siglos.
Al ser una ciudad principalmente de negocios, es tranquila a partir de las 19.00 horas, pero durante el día está bastante animada, mientras que la indolencia isleña invade a cualquier hora.
Port-Louis es un lugar de contrastes y contradicciones, un lugar que unos aman y otros odian, encantador pero duro a veces.
Todo depende de la situación, la experiencia y la forma de visitarlo de cada uno.
Codiciada por todas las armadas por su situación estratégica en la ruta hacia Oriente, Mauricio había visto recalar marineros varios siglos antes de los primeros asentamientos.
Se decía que estaba cubierta de tortugas gigantes, una especie ya extinguida cuando los franceses desembarcaron en el Sureste en 1721.
El primer asentamiento permanente en Port-Louis comenzó en 1735 con el gobernador Mahé de Labourdonnais, por cuenta de la Compañía Francesa de las Indias Orientales.
Los primeros objetivos eran proporcionar un punto de escala a los barcos franceses, a salvo de las tormentas y de los barcos enemigos, donde los barcos pudieran ser reparados y rellenados, y la tripulación pudiera descansar y curarse.
Bajo el dominio francés, Port-Louis vivió épocas muy duras y algunas buenas, sobre todo bajo el reinado de Luis XVI.
El general Suffren, en una carta a su esposa, escribía: «…este país se ablanda, hay muchas mujeres hermosas y un modo de vida de lo más agradable…».
Tras la revolución francesa, otra clase de franceses emigró para explotar las tierras o las oportunidades comerciales que ofrecía el puerto.
Después de que los británicos tomaran el poder en 1810, desarrollaron las infraestructuras permitiendo un ambiente más agradable, moderno y de ocio.
Crearon el Mauritius Turf club en 1812 y el teatro en 1820; ambos fueron los primeros de su clase en el hemisferio Sur.
A mediados del siglo XIX, Port-Louis era un importante puerto franco que comerciaba con productos básicos y de lujo.
Tras la abolición, los indios contrataron mano de obra para sustituir a los esclavos en los campos.
Más de 200.000 personas desembarcaron en Port-Louis en un periodo de tiempo bastante corto, lo que cambió la demografía y requirió más infraestructuras en el centro de la ciudad y sus alrededores.
Port-Louis siguió en auge a pesar de las numerosas catástrofes naturales de las que fue testigo, pero las repetidas epidemias enviaron a la gente a tierras más altas y saludables.
Cuando llegó la Segunda Guerra Mundial, Port-Louis nunca se recuperó de la paralización del comercio internacional.
Siguió siendo la capital administrativa y comercial, pero demasiado poco poblada para recuperar su alma.
Port-Louis es el lugar ideal para conocer y experimentar la auténtica vida cotidiana de los lugareños y descubrir la historia de la isla.
El mejor medio para ello es utilizar nuestra ruta itinerante, puesta a disposición de nuestros huéspedes.
Las principales paradas son las siguientes: